Amazon Shelter: Transfusión de sangre entre monos aulladores

La vida de Luna cambió drásticamente gracias al equipo de Amazon Shelter. Nunca antes habían realizado una transfusión de sangre entre monos.  La policía forestal y la GRFFS (Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre) fueron los encargados de llevarla al centro de rescate y rehabilitación. Los vecinos del pequeño pueblo Alegría, en el corazón de la amazonía peruana, ya habían puesto varias denuncias. Luna, víctima del mascotismo, llevaba meses atada a una cuerda. Cuando se realizó el decomiso, su estado de salud había empeorado mucho desde las primeras denuncias. La pata derecha estaba muy hinchada y presentaba una quemadura grave producida por la fricción de la cuerda.

El centro de rescate y rehabilitación Amazon Shelter, ubicado en Puerto Maldonado (Perú) ya ha salvado la vida de cientos de monos aulladores. Muchos de ellos incluso han tenido la oportunidad de volver a su vida en la selva. La historia de Luna es una muestra más de la calidad de las personas que trabajan en Amazon Shelter. Pese a las dificultades, el equipo puso todo su empeño en cuidar de la joven mona. Aún es pronto para saber qué ocurrirá, pero la transfusión de sangre que hicieron para salvar su vida fue un éxito. ¿Quieres conocer la historia en profundidad? 

Caso clínico: Transfusión de sangre entre monos aulladores (Aloutta seniculus)

La GRFFS se encargó de trasladar a Luna al centro de rescate y rehabilitación desde Alegría. Una vez la mona llegó a Amazon Shelter, el equipo veterinario comenzó a realizar el protocolo de atención clínica que siempre se realiza cuando un individuo ingresa en el centro. Luna tenía un grave problema de salud que comprometía su vida día a día. Gareb Coayla Rimachi, veterinario de Amazon Shelter, fue el encargado de dirigir el caso. 

EXAMEN CLÍNICO

Al llegar, Luna pesaba apenas 3 kg, presentaba una condición corporal baja y estaba deshidratada. En la inspección externa se observó un estado de salud muy deteriorado. El pelo estaba seco e hirsuto, un signo claro de mala salud. La extremidad posterior derecha (EPD) estaba muy hinchada y mostraba evidencias de estar también infectada. Una quemadura de segundo grado parecía ser el origen del problema. Gareb se alarmó cuando durante la inspección le observó las encías. Las mucosas pálidas de Luna eran preocupantes, así que le hicieron rápidamente una analítica sanguínea. 

Encías pálidas de Luna.

Tal y como sospechaban, los niveles de hemoglobina (Hb) estaban muy bajos (4 gr/dl). Luna estaba tan débil que apenas se movía, ni si quiera mostraba apetito. Su marcada apatía era preocupante así que Gareb empezó a valorar la posibilidad de hacerle una transfusión de sangre y así devolverle algo de vitalidad. 

A pesar de ser un procedimiento poco frecuente en fauna silvestre, y pese a la escasa bibliografía que existe respecto a las transfusiones entre monos de este tamaño, el equipo de Amazon Shelter decidió llevarla a cabo. No podían dejar escapar la vida de Luna sin apenas intentar salvarla. Gareb estaba preocupado por no saber cuantificar con precisión la cantidad de volumen que debía transfundir, pero después de varias horas haciendo cálculos, se puso manos a la obra. 

PROCEDIMIENTO: Transfusión de sangre

Para realizar la transfusión se eligió como donante de sangre a Pepe, un macho adulto que vive en el centro de rescate, de 8 kg de peso y una concentración de hemoglobina en sangre de 13.5 gr/dl. Se utilizaron 10 mg/kg PV (Peso Vivo)  de Ketamina y 0.05 mg/kg PV de Midazolam para anestesiarle y dar comienzo al procedimiento. 

Extracción de sangre en la vena femoral.

Con una jeringa de 20 ml y una aguja del nº 21 se extrajo la sangre de la vena femoral para después homogeneizarla en un bote de suero fisiológico con 25 ml. De esta forma, la sangre pierde densidad y a la hora de hacer la transfusión la frecuencia de goteo es mayor y reducimos el tiempo de anestesia. Se utilizaron 500 UI de heparina por cada 100 ml de sangre extraída para evitar la coagulación del volumen extraído.

Luna fue anestesiada bajo el mismo protocolo que Pepe (Ketamina x Midazolam) y se le colocó un catéter nº 24 3/4 en la vena cefálica para después conectar el equipo de venoclisis y empezar a transfundir la sangre de Pepe diluida en el suero. La transfusión duró unos 90 minutos. Una vez se transfundió todo el volumen de sangre comenzó la reversión anestésica. 

Luna recibiendo la transfusión.

Pepe y Luna se recuperaron sin problemas. Luna no mostró ningún signo de rechazo o reacción a la transfusión de sangre y se observó una mejora en su vitalidad. Por otro lado, Pepe mostró signos de cansancio después del procedimiento pero unas horas después ya se comportaba como siempre y empezó a comer. 

TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO

Pese al éxito de la transfusión, Luna aún no estaba completamente sana. Su pata derecha aún seguía muy inflamada e infectada debido a la quemadura de segundo grado que tenía. Para tratar la infección se le administró un tratamiento diario de antibióticos (Amoxicilina) y antiinflamatorios (Dexametasona) que dio buenos resultados pasados unos días. Aún así, curar la quemadura no iba a ser tan sencillo.  

Para ayudar a la cicatrización de la herida, el equipo veterinario optó por usar un vendaje especial para quemaduras en vez de dejar la herida al aire. En algunos lugares con mucha humedad y gran cantidad de insectos, como la amazonía, la cicatrización sana de la herida puede convertirse en una misión imposible. Gracias al vendaje, la herida se mantenía protegida de patógenos que pudiesen infectarla de nuevo.

En casos como este, los vendajes a base de gasas están contraindicados y podrían empeorar la situación dada su facilidad para adherirse a la herida. Cuando esto ocurre, al realizar el cambio de vendajes podemos dañar el tejido ya cicatrizado y, además, causar dolor al paciente. 

De forma complementaria, se aplicó un ungüento de miel sobre la herida para ayudar a la cicatrización. La miel estimula la angiogénesis (formación de vasos), la granulación y epitelización, reduciendo el edema y exudado, así como el mal olor que presentan algunas heridas.

CONSIDERACIONES

Los monos aulladores, como miembros del orden Primate, son animales sensibles al estrés que pueden sufrir depresión con facilidad si no desarrollan sus instintos naturales. Esta especie tiene un marcado instinto gregario por lo que si Luna no era aceptada en algún grupo es probable que el estrés y la depresión dificultasen su recuperación. Por ello, era urgente unir a Luna a alguno de los grupos que ya vivían en el centro de rescate.  

La soledad genera estrés en muchos primates.

Dada su inteligencia, los monos son capaces de observar diferencias entre ellos y el resto de individuos. Elementos como los vendajes o movimientos extraños como cojear pueden hacer que los integrantes de un grupo rechacen a un nuevo miembro, o incluso que lleguen a dañarle por considerarlo un intruso. El equipo de Amazon Shelter se enfrentaba a una situación delicada. 

Además, es importante tener en cuenta que Luna no conocía la vida salvaje junto a otros miembros de su especie. Lo más probable es que algún traficante la arrebatase de las manos de su madre pocos días después de nacer y luego llegó a la casa donde fue decomisada. Luna no había adquirido un aprendizaje comunicativo propio de los monos aulladores, lo que dificultaba su relación con los grupos ya establecidos. Por si fuera poco, al ser criada por humanos, era probable que Luna tuviese una fuerte impronta humana que lo complicaba todo aún más.  

EVOLUCIÓN

Pasados tres días desde la transfusión el estado de salud de Luna había cambiado drásticamente. Tenía mucha más vitalidad y apetito, sus mucosas recuperaron su coloración normal y los resultados de los análisis de sangre mejoraron mucho. La hemoglobina subió hasta los 7.8 gr/dl. La herida fue más difícil de curar pero poco a poco fue cicatrizando gracias al vendaje y tratamiento. Sin embargo, el equipo de Amazon Shelter estaba preocupado por su estado anímico. Tenían que integrarla en un grupo cuanto antes.

transfusión entre monos aulladores
Grupo de monos aulladores

Se intentó unir a un primer grupo pasados unos días después de la transfusión, pero no la aceptaron. Después se intentó unir a otros dos grupos más pero el resultado fue el mismo. Incluso algunos individuos juveniles la agarraban de la pata donde tenía el vendaje y trataban de hacerla daño. Era evidente que Luna cojeaba de esa pata y que además tenía un extraño objeto que cubría su piel. 

Cuando el equipo de Amazon Shelter ya no sabía qué más hacer para evitar que la soledad y la depresión se apoderarán de Luna ocurrió algo inesperado. Moraima Rodríguez, una ingeniera zootecnista que estuvó haciendo sus prácticas pre-profesionales en Amazon Shelter, consiguió intimar mucho y generar un gran vínculo con la pequeña mona. Solo ella era capaz de hacer que Luna se alimentase bien. Llegó un punto que la mona únicamente aceptaba la comida de manos de su mejor amiga. Moraima se convirtió en el ser de confianza que Luna necesitaba para sentirse acompañada y mejorar su estado anímico.

PRONÓSTICO

A día de hoy, Luna esta completamente recuperada. Poco a poco se fue deshaciendo la relación con su mejor amiga Moraima y se empezó a generar un vínculo con un joven macho con el que hoy forma una pareja. Ambos viven todavía en las instalaciones de Amazon Shelter y, si todo va según lo esperado, serán puestos en libertad dentro de un par de años cuando ambos cumplan su edad adulta y estén preparados para sobrevivir en la selva y formar una nueva familia de monos aulladores.

Luna y su pareja.

Amazon Shelter y su labor con la conservación de la selva amazónica

Magali Salinas, fundadora y directora de Amazon Shelter, lo dejó todo atrás para crear el centro. Durante 21 años fue piloto auxiliar de una aerolínea. Vivía en Lima en un buen piso con todas las comodidades que se pueden pedir. Cuando llegó al lugar donde esta ubicado Amazon Shelter, el área era todo un pastizal abandonado y descuidado. Con el paso de los años Magali consiguió dar forma a lo que hoy es un gran centro de rescate y rehabilitación de fauna silvestre que recibe a turistas, voluntarios y estudiantes universitarios, además de decenas de animales silvestres con problemas todos los meses.

«He visto a muchos de estos animales en un estado pésimo o ya casi muriendo, y aún así los hemos conseguido salvar. Cuando los voy a reintroducir en la selva me siento muy realizada. ¡Me siento feliz!»

Magali Salinas
Guacamayo (izq.) y Tapir (dcha.) en Amazon Shelter

Todos los animales silvestres tienen un rol ecológico en el ecosistema pero algunas especies cumplen un rol más importante. Especies como el tapir, los guacamayos y loros, diferentes especies de monos y otros herbívoros como el pecarí tienen una función clave en la selva amazónica. Todos ellos se encargar de dispersar las semillas que darán vida a nuevos árboles que mantendrán la abundancia de la selva. Amazon Shelter, mediante el cuidado de todas estas especies y su posterior reintroducción, desempeña un trabajo clave en la conservación de la biodiversidad de la selva amazónica.

Si te ha resultado útil, no eches la vista a un lado.

A menudo, los lugares como Amazon Shelter pasan por momentos difíciles debido a la falta de presupuesto. Los animales comen todos los días y muchos de ellos necesitan atención y cuidados veterinarios para poder volver a la selva. La falta de recursos es un gran problema para estas personas que dedican su vida al cuidado del planeta. Aprecia su valor y ayúdales

Si te ha resultado útil toda la información y has extraído algo de valor de este caso clínico, te invitamos a que recompenses al equipo de Amazon Shelter por ese valor que te han aportado. Cualquier ayuda, por pequeña que sea, puede cambiar la vida de un animal y hacer que vuelva a vivir salvaje en la profundidad de la naturaleza. 

«Proteger la selva amazónica es proteger el oxígeno que respirar»

¡Te invitamos también a que compartas el artículo con otras personas que conozcas y pienses que puedan encontrar un valor en estos conocimientos! Si tienes alguna pregunta puedes escribirla en los comentarios y te la responderemos enseguida. 

Deja un comentario

¡Hola! Queremos que sepas que esta web usa Cookies. Más

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar