«Rewilding the Earth»
¿Qué significa?
Rewilding significa ayudar a sanar la naturaleza.
El Rewilding consiste en devolver a las especies salvajes los territorios que antes habitaban,
restableciendo así las relaciones e interacciones que mantienen sanos los ecosistemas.
El delicado equilibrio que sostiene la vida en la Tierra se rompe cada día un poco más.
¿Qué podemos hacer?
Para devolver la estabilidad a nuestro planeta debemos restaurar su biodiversidad.
Aquello que hemos eliminado con los años y que por desgracia aún seguimos haciendo.
El momento es ahora. Sé parte del cambio.
Nosotros ya nos hemos puesto en marcha, ¿y tú?
¿Qué hacemos?
Luchamos por un futuro próspero a través del rescate, rehabilitación y conservación de animales salvajes.

«Conservar la biodiverisad es la clave para mantener el equilibrio natural del planeta»
¿Cómo lo hacemos?
Para colaborar con la rehabilitación y conservación de fauna salvaje hacemos principalmente dos cosas:

Impulsamos el crecimiento de los centros de rescate a través de la recaudación de fondos y la difusión en redes sociales de su valioso trabajo.

Proporcionamos orientación profesional y soporte a personas que se involucran en la rehabilitación y conservación de animales salvajes.
Para hacer todo esto más fácil hemos creado la Alianza de la Rehabilitación y Conservación de Animales Salvajes.
Y como es propio de una alianza, todos los miembros tienen su beneficio gracias a su cooperación.
¿Aún no sabes cuál puede ser el tuyo?
¿Qué te ofrecemos?
¿Estás pensando cómo involucrárte en la rehabilitación y conservación de fauna salvaje?
Da igual quién seas o lo que hayas estudiado.
Aquí puedes encontrar todo lo que necesitas.
Estos son algunos de nuestros servicios que ya están a tu disposición como miembro de WARACA.
Acompáñanos en el viaje y disfruta de los nuevos avances que tenemos preparados para ti.

Consultoría para Voluntariados y Prácticas

Orientación para realizar Estudios Científicos

Acceso a Cursos Formativos

Banco de recursos bibliográficos

Soporte digital a Centros de Rescate

Difusión de la actualidad del sector
Nuestras metas
MISIÓN

Crear una comunidad de personas involucradas en la rehabilitación y conservación de fauna salvaje.
OBJETIVO

Acelerar la repoblación de los ecosistemas para mantener el equilibrio del planeta en busca de un futuro próspero.
VISIÓN

Una alianza que mediante la cooperación y el beneficio mutuo luche por frenar la extinción de especies salvajes.
Nuestra historia
Durante años nos hemos ido formando con el sueño de ser grandes rehabilitadores de fauna salvaje. En nuestro caso como veterinarios.
De cada una de estas experiencias que íbamos viviendo sacábamos una enseñanza.
Fue durante unas prácticas en un centro de rescate en el norte de Argentina dónde la idea de crear WARACA empezó a cobrar vida.

¿Por qué no crear una plataforma que ponga solución a todos los problemas que nos hemos ido encontrando? Algo así fue lo que dijimos.
Desde ese momento, gracias a las experiencias que habíamos vivido, empezamos a desarrollar todas las ideas que nos habían ido surgiendo.
Poco a poco WARACA fue cogiendo forma y nuestro rumbo fue cambiando.
Pasamos de querer ayudar a los animales, a querer ayudar a las personas que quieren ayudar a los animales.
Después dijimos, ¿Es necesario dejar de lado ayudar a los animales?
¡Por supuesto que no!
Fue entonces cuando decidimos que parte de nuestros ingresos sean donados a los centros de rescate, además de ayudarles a recaudar fondos para impulsar su crecimiento y desarrollo. Si ellos crecen, nosotros crecemos.
Esta es la huella que queremos dejar en el mundo, ¿y la tuya?
El mundo necesita gente como tú